Despliegues Conceptuales
El aura es el campo de energía que nos rodea. El aura puede brillar más cuando hay mucha energía y positividad (según Insight Timer). Esto puede ocurrir cuando una persona está en contacto con la naturaleza y siente amor por ella.

En el contexto de la parapsicología y la espiritualidad, el aura es una energía o campo vibracional que se cree que rodea a los seres vivos, incluyendo a los humanos, y refleja su estado físico, mental, emocional y espiritual.
Referencias Visuales
Referencias Teóricas
Bocetos / registros
Ecopsicología y el impacto emocional de la naturaleza y los colores naturales en el bienestar humano.
Es una disciplina que explora cómo las personas se relacionan con la naturaleza y cómo este vínculo impacta nuestro bienestar emocional y psicológico. Desde este enfoque, los colores naturales podrían simbolizar la conexión entre el ser humano y el medio ambiente, evocando sentimientos de pertenencia, calma o incluso nostalgia.
Teoría del Color en la Naturaleza (Ecología y Medio Ambiente)
Referencia teórica 1:
En el Romanticismo la naturaleza no solo se veía como algo bello, sino también como algo poderoso y sublime, y el color se utilizaba para expresar la conexión espiritual y emocional con el entorno natural.

En la filosofía estética, especialmente influenciada por el Romanticismo, se considera que la naturaleza tiene una belleza sublime que puede tener un "aura" especial. Esta aura no es un "aura" física en un sentido literal, sino más bien una experiencia emocional o estética que uno puede sentir al estar en contacto con la naturaleza.
Temática:
el aura y la naturaleza
Referencia teórica 2:
Desde una perspectiva científica o psicológica, se podría decir que la naturaleza tiene un "aura" en el sentido de que influye profundamente en nuestro bienestar emocional y psicológico. La conexión con la naturaleza puede generar sensaciones de calma, paz, y bienestar, lo que podría interpretarse como una forma de "aura".
Ruskin resalta cómo la naturaleza, especialmente en su magnitud y belleza, tiene un "aura" que no se limita a lo visual, sino que involucra una experiencia emocional y espiritual profunda.
Referencia teórica 3:
La naturaleza tiene un "aura" en el sentido de que posee una energía propia que puede ser sentida y experimentada profundamente por los seres humanos.
Referencia teórica 5:
La ecología del color en la naturaleza, que explora cómo los colores evolucionan en las plantas, animales y paisajes para servir a funciones biológicas. En ecología, se estudia cómo los colores en la naturaleza tienen funciones adaptativas. Por ejemplo, el verde de las plantas se debe a la clorofila, que juega un papel crucial en la fotosíntesis, y el azul del cielo se debe a la dispersión de la luz.
Ecopsicología
Clinebell, H. (1996). Ecotherapy: Healing with Nature in Mind. New York: Guilford Press.
Filosofía de la Naturaleza
1. Immanuel Kant, Crítica del Juicio, 1790. (Teoría de lo sublime)
La Aura según Walter Benjamin
Aunque Benjamin habla principalmente sobre las obras de arte, su concepto de "aura" puede aplicarse a la naturaleza: cada paisaje, cada momento de la naturaleza tiene una "aura" única que no puede ser completamente replicada, creando una experiencia única para quien la presencia.
2. (Benjamin, La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica, 1936).
El aura en espiritualidad
1. David Abram (Fenomenología de la naturaleza)
"El ritmo de la naturaleza", 1996.
Berry describe cómo la naturaleza tiene un "aura" espiritual, conectando a los humanos con algo mayor y trascendental, de una manera que solo puede ser sentida al experimentar la naturaleza directamente.
2. Thomas Berry (Ecología y Espiritualidad)
"El sueño de la tierra" 1988.
Desde el Arte y la Estética Visual
1. John Ruskin (Estética del paisaje natural)
"Modern Painters", 1843
En algunas creencias espirituales la naturaleza es vista como algo que tiene un aura o energía propia. Algunas culturas creen que los árboles, las montañas, los ríos, e incluso los animales, tienen una energía o espíritu que los rodea
En el arte la naturaleza a menudo se representa como algo que tiene una energía o "aura" propia. Los artistas pueden capturar no solo la apariencia visual de un paisaje, sino también la sensación emocional y la atmósfera que hay de él. En este sentido, la aura de la naturaleza se refiere a su capacidad para evocar sentimientos y emociones profundas a través de la pintura, la escultura o la fotografía.

Pinturas de artistas famosos como John Constable, Claude Monet, o Albert Bierstadt han capturado la esencia de la naturaleza en su arte. Los impresionistas, por ejemplo, se centraron en cómo la luz interactúa con el entorno natural.
2. Darwin, C. (1859). On the Origin of Species by Means of Natural Selection. London: John Murray.
Por que es importante pasar tiempo en la naturaleza?
La conexión con la naturaleza es fundamental para el bienestar humano, especialmente en la infancia. Pasar tiempo al aire libre puede reducir los niveles de estrés, mejorar la concentración y aumentar el sentido de bienestar general.
Referencia teórica 4:
mi inspiración: atardecer
(fotos mías)
1. "Teoría de los colores" Johann Wolfgang von Goethe
2. Burke, A Philosophical Enquiry into the Origin of Our Ideas of the Sublime and Beautiful, 1757
lo que quiero lograr
reflejos / luces
paleta de colores posible
degradados
"COLORES DEL AIRE"
esperando a implementar ya que el proceso del proyecto se realizara en un mismo día
obras de artistas
Al pintor británico del siglo 19, J.M.W. Turner, le encantaba contemplar el cielo. Su obra refleja nuestra propia atracción por la gloria de Dios.
El momento en que el sol aparece en el horizonte al amanecer. Se caracteriza por su técnica suelta y pinceladas cortas. Crea la sensación de movimiento y de que la imagen está en constante cambio
"El sol poniente" de J.M.W. Turner
"Impresión, sol naciente" Claude Monet (1872)
"El sol" Edvard Munch (1909)
Representa los rayos de luz que se expanden en todas las direcciones proyectando todo tipo de colores, matices y texturas. La esfera solar se llega a fundir con el mar y se consigue un efecto caleidoscópico, con esa luz jugando con el paisaje.

Qué es aura?